EPP para Electricidad
El trabajo de electricista probablemente sea uno de los sectores con mayor demanda. Si se trata de una casa, un edificio o una oficina, en cualquier caso, todos los locales necesitan suministros de energía eléctrica para funcionar, por eso, un buen electricista siempre será muy solicitado.
Sin embargo, también uno de los más riesgosos, si no se tiene en cuenta el adecuado manejo de los circuitos y las medidas de seguridad.
Para llevar a cabo sus proyectos sin sufrir riesgos, los profesionales de la electricidad deben evaluar en qué casos corren riesgos y usar los implementos necesarios para mantenerlos a salvo.
Los Elementos de Protección Personal (EPP) para trabajos eléctricos son muy más que importantes en estos casos, son obligatorios.
Los accidentes eléctricos pueden ocurrir cuando existe una carga electrostática, un medio de acumulación de cargas aisladas y la exposición de elementos inflamables en la atmósfera explosiva.
Considerando que algunas descargas son más problemáticas que otras, conviene estar preparado, para mitigar las consecuencias de los accidentes o en el mejor de los casos evitarlos.
¿Cuáles son las EPP para electricistas?
Uno de los principales Elementos para Protección Personal (EPP) para electricistas son los guantes de nitrilo, porque evitarán la conducción de la energía eléctrica en casos de instalación de circuitos eléctricos. Son los más baratos, pero te sacan de apuros.
}Si tienes la posibilidad de invertir más en guantes, ten en consideración como segunda opción los guantes de cuero, por ser un material que no conduce la electricidad. Y además son más duraderos en el tiempo.
También podrían servir un casco de seguridad en este caso del tipo de mayor calado. Porque en altitud es necesario protegerse la cabeza ante un eventual accidente o mala maniobra que desencadene una corriente eléctrica. No sabes, cuando puede caerte directamente a la cabeza.
Pero si la cabeza está protegida, también lo deben estar los pies. Unos zapatos de seguridad con punta de acero que sean dieléctricos podrían ayudarte a trabajar mejor. Invertir en este tipo de zapatos te servirán a largo plazo, sobre todo si estás trabajando en un rubro de alto riesgo.
También se usan lentes de seguridad y protección respiratoria en los lugares de instalación de corriente. Esto es importante para proteger las zonas sensibles del rostro, porque si una chispa llega a caer en esta área podría ser muy perjudicial. Y en algunos casos deja huellas irreversibles.
La ropa de seguridad siempre será ese plus para las personas precavidas, con el que puedes sentir que trabajas sin correr ningún riesgo. Imagina que ocurre un problema con alguna tubería, en una zona donde tú estás trabajando, esa ropa de seguridad podría evitar que te mojes y por lo tanto que tu cuerpo sea conductor de electricidad.
¿Qué otros tipos de EPP para electricidad existen?
También puedes encontrar otros implementos que te ayudarán a trabajar mejor con equipos de emergencia para protegerte en trabajos de electricidad.
Entre los que tienen más demanda están, por ejemplo: Las alfombras aislantes, que funcionan como un falso piso que evita que el cuerpo del trabajador sea un conductor de electricidad ante una eventual descarga eléctrica. Al menos esa área de trabajo tendrá menos impacto.
Otra cosa que podrías tener en cuenta son las Pértigas Dieléctricas, que son varas de fibra de vidrio y poliuretano, que permite la apertura y cierre de los interruptores de desconexión.
En el mercado, se usan este tipo de instrumentos para acciones mecánicas para sustituir fusibles en los transformadores.
Recuerda que, en estos casos, las precauciones son pocas, tomando en cuenta que una persona podría morir en una mala práctica. Y como errar es humano, prevenir es lo sensato.