Artículos

Tipos de tomacorrientes

¿Qué tipos de tomacorrientes existen?

Tipo A: Enchufe de dos clavijas planas paralelas. Comúnmente utilizado en América del Norte, América Central y partes de América del Sur.

Tipo B: Similar al Tipo A, pero con una tercera clavija redonda de conexión a tierra. También utilizado en América del Norte y América Central.

Tipo C: Enchufe de dos clavijas redondas. Ampliamente utilizado en Europa, Asia, África y parte de América del Sur.

Tipo D: Enchufe de tres clavijas redondas grandes. Común en la India, Nepal y algunos países de África.

Tipo E: Enchufe de dos clavijas redondas con conexión a tierra. Utilizado en Europa y otros países con estándares eléctricos europeos.

Tipo F: Similar al Tipo E, pero con clavijas más anchas. Comúnmente utilizado en Europa y algunos países de América del Sur.

Tipo G: Enchufe de tres clavijas rectangulares. Utilizado en el Reino Unido, Irlanda, Malasia, Singapur y otros países.

Tipo H: Enchufe de tres clavijas redondas. Utilizado principalmente en Israel.

Tipo I: Enchufe de tres clavijas planas en forma de V. Comúnmente utilizado en Australia, Nueva Zelanda, China y Argentina.

Tipo J: Enchufe de tres clavijas redondas con conexión a tierra. Utilizado en Suiza y Liechtenstein.

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos de los tipos de tomacorrientes utilizados en diferentes partes del mundo, y es importante verificar el tipo de enchufe utilizado en el país o región específica antes de viajar o utilizar dispositivos eléctricos internacionales.

¿Qué tipos de tomacorrientes existen en Chile?

En Chile, los tipos de tomas de corriente más comunes son:

Tomacorrientes Tipo C (enchufe bipolar):

Son los más utilizados en Chile y son compatibles con enchufes de dos clavijas redondas o planas. Tienen un voltaje de 220 V y una corriente nominal de 10 A.

Tomacorrientes Tipo L (enchufe tripolar):

También conocidos como Schuko o tomas de corriente universal. Son compatibles con enchufes de tres clavijas redondas o planas y se utilizan para aparatos que requieren una conexión a tierra. Tienen un voltaje de 220 V y una corriente nominal de 10 A.

Es importante destacar que en Chile se utiliza un voltaje de 220 V en la mayoría de los hogares, por lo que es fundamental asegurarse de que los aparatos y dispositivos que se utilicen sean compatibles con este voltaje.

Además de estos tipos de tomas de corriente, es posible encontrar otros tipos menos comunes en lugares específicos, como tomas de corriente Tipo E (enchufe bipolar con conexión a tierra) o tomas de corriente Tipo F (enchufe bipolar con conexión a tierra y polo de protección), pero su uso es menos extendido.

Siempre es recomendable verificar el tipo de toma de corriente utilizado en la región o país en el que te encuentres y utilizar adaptadores si es necesario, para garantizar una conexión segura y adecuada de tus dispositivos eléctricos.

En MERU Group ¡somos expertos en Iluminación! accede a nuestra tienda online y encuentra los mejores productos para tu proyecto: ampolletas Ledfocos exteriores Leddrivers Led, y otros materiales eléctricos.