Artículos

Tablero eléctrico: Características y funciones

Tablero eléctrico

¿Qué es un tablero eléctrico y cuál es su función?

El tablero eléctrico es uno de los principales componentes de cualquier sistema o instalación. Estos son utilizados tanto a nivel industrial como doméstico, gracias a la versatilidad que pueden llegar a tener.

Aunque a simple vista pareciera una simple caja, un tablero cumple con varias funciones de gran importancia dentro del sistema eléctrico. A continuación, hablaremos un poco más acerca de sus características, componentes y las principales funciones que cumplen en una instalación.

El tablero eléctrico: que es y cuáles son sus principales características

En términos sencillos, un tablero eléctrico no es más que una caja cerrada que se utiliza para contener diferentes componentes de una instalación eléctrica. Estos componentes pueden ser breakers, contactores, fusibles, relés, controladores electrónicos y muchos más.

Todo este conjunto tiene como propósito principal distribuir adecuadamente la energía eléctrica a los diferentes equipos y maquinarias que conforman el circuito. Por otro lado, los tableros cumplen funciones de seguridad, ya que aíslan adecuadamente la energía eléctrica del ambiente que los rodea, protegiéndonos de posibles accidentes.

¿Cuáles son las funciones de un tablero eléctrico?

Actualmente, los tableros eléctricos cumplen con una serie de funciones que se pueden dividir en tres grupos principales: control, distribución y seguridad. A continuación, hablaremos con un poco más de detalle sobre cada una de estas funciones.

Control

Un tablero eléctrico es capaz de controlar el flujo de la energía que lo atraviesa gracias a una serie de componentes que automatizan su funcionamiento. Gracias a ellos, el tablero puede interpretar variables como la temperatura, voltaje y tiempo para controlar el flujo de corriente en todo el sistema eléctrico.

Distribución

Esta función está ligada a la anterior, ya que gracias al control que ejerce sobre el sistema, el tablero puede distribuir la energía eficientemente. Dependiendo del tamaño de la red a la que está conectado, estos pueden alimentar otros tableros e incluso funcionar como un puente entre varios circuitos.

Seguridad

Por último, pero no menos importante, un tablero eléctrico también funciona como uno de los principales dispositivos de seguridad dentro de la red. Esta protección está dirigida tanto a los componentes del circuito como a la seguridad de las personas que trabajan cerca de él.

Por un lado, sus fusibles y disyuntores pueden proteger al resto del circuito de sobrecargas y cortocircuitos que pueden causar daños irreparables en los equipos. Por otro lado, en caso de que se produzcan cualquiera de estos incidentes, es capaz de contener la explosión, protegiéndonos de posibles daños.

¿Qué elementos componen un tablero eléctrico?

La composición de un tablero eléctrico depende, exclusivamente, de la función que este debe cumplir en el circuito al que está conectado. Por lo general, algunos de los elementos que componen un tablero son:

  • Transformadores. Son utilizados cuando los componentes del tablero funcionan con diversos voltajes. Por ejemplo, en un tablero de 200 V pueden existir controladores que trabajan con 12 V y 24 V.
  • Disyuntores. Son los llamados “interruptores automáticos” y se encargan de proteger al resto de los componentes de cortocircuitos y sobrecargas.
  • Contactores. Los contactores también funcionan como interruptores automáticos, solo que estos obedecen a elementos de control que los activan y desactivan solo cuando es necesario.
  • Fusibles. Son elementos compuestos por un material fundente que se destruye cuando el circuito alcanza determinados niveles de amperaje o temperatura. Su función es la de actuar como una barrera de protección ante sobrecargas repentinas o cortocircuitos que puedan dañar al resto de los componentes.

¿Un tablero eléctrico es siempre necesario?

Como habrás visto, un tablero eléctrico cumple un papel fundamental dentro de cualquier red, sin embargo, no siempre necesitaremos instalar uno. La necesidad de colocar un tablero depende, principalmente, del tamaño del circuito que se quiere montar.

Si estás pensando en comenzar un proyecto de instalación, asegúrate de cumplir con todas las normas y regulaciones que rigen en tu localidad. De esta forma, no solo estarás cumpliendo con la ley, sino que también protegerás a las personas y equipos que dependen de dicha instalación.